Estimulación temprana
La estimulación infantil: En los primeros años de vida es vital ofrecer las respuestas a las necesidades socioeducativas que se requieran, sean las que sean, para promocionar y desarrollar las capacidades físicas e intelectuales y las actitudes óptimas de cada persona.
Atención temprana
Los programas de atención temprana tienen fines preventivos, y de tratamiento interdisciplinares, para detectar precozmente e intervenir y conseguir el maximo desarrollo fisico, mental y social.
Zubikoa es un centro multidisciplinar Concertado con Diputación, que atiende y trabaja la Estimulación Global temprana, con el nuevo decreto del 7 de marzo del año 2016, publicado en el B.O.P.V. desde Noviembre 2017.
Zubikoa también cuenta con personal especializado para trabajar en las casas de niños que no pueden trasladarse por enfermedades y por diferentes causas medicas.
Logopedia: es la disciplina sanitaria que se encarga de la prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos de la comunicación, como pueden ser alteraciones en la voz, en el habla, en el lenguaje, en la audición y las funciones orofaciales, tanto en adultos como en niños.
Zubikoa cuenta con 4 logopedas con gran experiencia en trastornos fonologicos, dislalias, tartamudez y disfemias, disfonías, disfasias, afasias, disartrias, problemas auditivos, y terapia miofuncional.
Terapia miofuncional: consiste en prevenir, valorar y corregir disfunciones orofaciales que afectan al habla, a la respiración, y a la alimentación a traves de ejercicios especificos que inciden en la musculatura orofacial.
La psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su importancia para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve.
Los niños a traves de sus acciones corporales consiguen situarse en el mundo y adquieren intuitivamente los aprendizajes necesarios para desarrollarse en la escuela y en la vida, con los consiguientes efectos sobre la mejor capacitación para la adquisición de la escritura, la lectura, la comprensión, expresión y razonamiento oral-escrita y las matemáticas, indispensables hoy en día para el éxito académico.
La psicomotricidad se puede realizar a nivel individual y grupal.
La Psiquiatría es una especialidad médica que se ocupa de la prevención, la evaluación, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las personas con enfermedad mental.
La fisioterapia pediátrica es la disciplina de la fisioterapia que trata cualquier afección padecida durante la infancia, tanto congénita como adquirida, relacionada con problemas neurológicos, ortopédicos, respiratorios, circulatorios, etc. que pueda limitar el potencial para la independencia en la vida adulta.
Trastorno de las habilidades motoras son una alteración significativa del desarrollo de la coordinación motora, que interfieren significativamente en el aprendizaje escolar o en las actividades de la vida diaria. Sus manifestaciones suelen ser torpeza y retrasos en el desarrollo motor, en las tareas motoras. Nuestro centro esta dotado de personal, en material específico y aulas para esta actividad
Así la fisioterapia mejora las oportunidades de aprendizaje del niño y facilita el desarrollo funcional.
La integración sensorial se desarrolla de forma natural a lo largo de la infancia, a través de actividades y estimulaciones que reciben. Sin embargo, para algunos niños este proceso de integración sensorial no se desarrolla de forma eficiente. Cuando esto sucede, pueden aparecer diferentes problemas de aprendizaje, de motricidad, de lenguaje, de comportamiento, de socialización.
Con la estimulación sensorial se ayuda a promover el desarrollo de los sentidos de los niños.
La musicoterapia infantil hace uso de la música y de las actividades musicales con fin terapéutico para estimular, mejorar o recuperar el correcto desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional de los niños.
La musica es un recurso util para muchas actividades terapeuticas y como refuerzo para conseguir que trabaje en aquellas tareas que de entrada no le motivan demasiado.
Guy Berard, médico cirujano y otorrinolaringólogo francés, inventó hace ya más de cuarenta años la terapia de reeducación auditiva que lleva su nombre. Se trata de de un método que, mediante la escucha de música sinfónica filtrada por un modulador de frecuencias, tiene el objetivo de mejorar la calidad de nuestra audición, nuestras capacidades auditivas y el procesamiento sensorial. Con esta gimnasia es posible transformar, la vía auditiva en una rápida y nítida autopista de información.
Los cólicos del lactante definidos como el espasmo o contracción dolorosa del intestino son una terrible pesadilla para muchos padres, pediatras y gastroenterólogos infantiles, por su difícil manejo y por generar mucha angustia. Los cólicos suelen aparecer entre los quince días y los cuatro meses de vida, aproximadamente.
El tratamiento se realiza en dos sesiones de 45 minutos cada una, con el bebe relajado, habiendo una mayoría superior a 90%.
El masaje infantil consigue calmar a los niños, fomenta la resistencia de su organismo, que tenga un sueño tranquilo.
Los masajes tienen un efecto calmante y relajante para ellos, se trabajan a nivel grupal e individual.
Los primeros años nos ofrecen una oportunidad durante la cual podemos proporcionar al niño los pilares básicos de su aprendizaje. En ocasiones, los niños institucionalizados han vivido carencias afectivas y físicas que suelen traer aparejados retrasos en su desarrollo físico, emocional, cognitivo y psicomotriz. Son niños que se encuentran por debajo de los logros esperables para su edad cronológica.
Es necesario preparar al niño para esta adaptación y preparar a los padres con las peculiaridades propias de los niños adoptados, en las fases de adaptación de las mismas.